INCADAT - Nuevos patrocinadores y lanzamiento de un servicio de notificaciones

La Oficina Permanente se complace en anunciar varias novedades en relación con la International Child Abduction Database (INCADAT) de la HCCH: la única base de datos jurídica sobre la sustracción internacional de niños que es gratuita y de alcance mundial.

INCADAT, que es parte del trabajo pos-Convenio de la HCCH, facilita la investigación de los casos comprendidos en el ámbito de aplicación del Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980 ya que ofrece una amplia gama de casos, resúmenes de casos y análisis jurídicos. Contiene resúmenes en inglés, francés y español, y cuenta actualmente con decisiones de más de 55 jurisdicciones, algunas de las cuales se presentan en su idioma original.

El funcionamiento y el mantenimiento de INCADAT, además del hosting, la subida de nuevos casos y las actualizaciones técnicas, son posibles únicamente por la recepción de contribuciones voluntarias.

Gracias a la colaboración de Carolina Marín Pedreño (Dawson Cornwell, Reino Unido) y Lisette Constance Dupré (Stewarts, Reino Unido), ambas miembros de honor de la International Academy of Family Lawyers (IAFL), la Oficina Permanente se asociará con destacados despachos de abogados de familia de distintas regiones del mundo para apoyar y mejorar el funcionamiento de INCADAT en los próximos años. Para el ejercicio económico 2025-2026, las contribuciones voluntarias de dichos despachos serán de un total de 51.000 euros.

La Oficina Permanente aprovecha esta oportunidad para agradecer a los nuevos patrocinadores por su generosidad y por este apoyo esencial para INCADAT:

  • Alexandre Boiché & Associés (Francia)
  • Brick, Jones, McBrien & Hickey LLP (Massachusetts, EE. UU.)
  • Dawson Cornwell LLP (Inglaterra y Gales, Reino Unido)
  • Estudio Kuyumdjian & Williams (Argentina)
  • Gloria James-Civetta & Co (Singapur)
  • Green Kaminer Min & Rockmore LLP  (Nueva York, EE. UU.)
  • Harcourt Chambers (Inglaterra y Gales, Reino Unido)
  • Horvitz y Compañía Abogados (Chile)
  • Kennedy Partners Lawyers (Australia)
  • Laura Dale & Associates (Texas, EE. UU.)
  • López Muelas Abogados (España)
  • Miller du Toit Cloete Inc (Sudáfrica)
  • Sawal . Schüller . Hanke. (Alemania)
  • Sky Lawyers (Rusia)
  • SmeetsGijbels (Países Bajos)
  • Studio Legale Internazionale Ghigliazza-Rugani (Italia)
  • ZHK Zöld-Horváth-Kölcsényi Law Firm (Hungría)

La primera de las novedades, financiada en parte con una contribución voluntaria de Alemania, es la puesta en marcha de un servicio de notificaciones. Esta función permite a los usuarios recibir alertas por correo electrónico cuando se suben nuevos casos, lo que les ayuda a mantenerse al día de las novedades en materia de jurisprudencia, al tiempo que fomenta su participación y fidelidad. 

Para suscribirse al servicio de notificaciones, visite el sitio web de INCADAT.

Para más información acerca del Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980, consulte el sitio web de la HCCH.