Publicación del Informe Anual de la HCCH de 2024

La Oficina Permanente se complace en anunciar la publicación del Informe Anual de 2024.

A lo largo del pasado año, la HCCH continuó impulsando su labor legislativa y promoviendo el buen funcionamiento de sus Convenios. Asimismo, celebró con éxito las reuniones de dos Grupo de Expertos y ocho Grupos de Trabajo, así como una Comisión Especial para examinar el funcionamiento práctico de los Convenios sobre Notificaciones de 1965, Pruebas de 1970 y Acceso a la Justicia de 1980.

Otros acontecimientos destacados fueron la incorporación del español como tercera lengua oficial de la HCCH, la creación del Grupo de Expertos sobre CBDC y el lanzamiento del Proyecto sobre Tókenes, así como la organización del primer Foro sobre Violencia Doméstica y el Funcionamiento del Artículo 13(1)(b) del Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980, la Quinta Conferencia sobre los Convenios de la HCCH relativos a los niños como puentes entre el derecho continental, el common law y el derecho islámico (Malta V), y el 13.º Foro Internacional sobre el Programa Apostilla Electrónica (e-APP).

Además de estos y otros acontecimientos, la red de la HCCH siguió ampliándose. Un Estado (Bahrein) solicitó la condición de Miembro, y se produjeron 28 nuevas firmas, adhesiones o ratificaciones de Convenios e instrumentos de la HCCH, los cuales continúan atrayendo interés en el ámbito internacional.

En la presentación del Informe Anual en la sesión de apertura de la reunión de 2025 del Consejo de Asuntos Generales y Política, el Dr. Christophe Bernasconi, Secretario General de la HCCH, agradeció a los Miembros de la HCCH y a las Partes contratantes por su apoyo y sus aportes a los éxitos del año pasado.

El Informe Anual de 2024 puede descargarse en inglés, francés y español.