Bangladesh se adhiere al Convenio sobre la Apostilla de 1961

En el día de hoy, 29 de julio de 2024, la República Popular de Bangladesh ha depositado su instrumento de adhesión al Convenio de 5 de octubre de 1961 por el que se Suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros (Convenio sobre la Apostilla de 1961).

A partir de esta adhesión, el Convenio sobre la Apostilla de 1961 cuenta con 127 Partes contratantes. Entrará en vigor para Bangladesh el 30 de marzo de 2025. Para más información sobre este Convenio, puede consultarse la Sección Apostilla del sitio web de la HCCH.

La ceremonia, celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, depositario de los Convenios de la HCCH, contó con la presencia del Dr. Hasan Mahmud, Ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Riaz Hamidullah, Embajador de Bangladesh ante los Países Bajos, el Dr. Shah Mohammad Tanvir Monsur, Director General (Asuntos Consulares y Bienestar) del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bangladesh, el Sr. Shabab Bin Ahmed, Ministro (local) de la Embajada de Bangladesh, y el Sr. Md. Shah Mohammad Tanvir Monsur, Director General (Asuntos Consulares y Bienestar), Ministerio de Asuntos Exteriores de Bangladesh, Sr. Shabab Bin Ahmed, Ministro (local), Embajada de Bangladesh, y Sr. Md. Jannatul Habib, Primer Secretario, Embajada de Bangladesh. El depositario estuvo representado por el Sr. Jules van Eijndhoven, Jefe de la División de Tratados, la Sra. Coos Maas, Oficial Jurídica de la División de Tratados, y la Sra. Lichelle Fisser, Oficial Superior de Políticas (Bangladesh, Sri Lanka y Maldivas), Departamento de Asia y Oceanía (DAO) del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, mientras que la Oficina Permanente de la HCCH estuvo representada por la Dra. Gérardine Goh Escolar, Secretaria General Adjunta.

Bangladesh aún no es Miembro de la HCCH y el Convenio sobre la Apostilla de 1961 es el primer Convenio o instrumento de la HCCH al que se ha adherido, lo que lo convierte en la 158.ª Parte conectada con la labor de la HCCH.