Segundo Foro sobre Violencia Doméstica y el Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980 - centrado en el funcionamiento del artículo 13(1)(b)

La HCCH y el Gobierno de Brasil organizaron conjuntamente el Segundo Foro sobre Violencia Doméstica y el Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980- centrado en el funcionamiento del artículo 13(1)(b) (véase la Conclusión y Decisión N.º 26 del CAGP de 2025), que tuvo lugar en Fortaleza del 27 al 30 de octubre de 2025. El evento contó con casi 500 participantes, de los cuales más de 150 asistieron en persona, en representación de Miembros de la HCCH, Partes contratantes no Miembros, organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales y expertos independientes.

Este segundo foro partió de la base de las conversaciones que tuvieron lugar durante el primer foro, celebrado en Sandton (Sudáfrica) en junio de 2024. Se volvieron a reunir representantes de diferentes sectores para profundizar en un diálogo abierto e informal sobre cómo funciona el Convenio sobre Sustracción de Niños en casos de violencia doméstica. En esta oportunidad, los participantes se centraron en encontrar soluciones prácticas, esto es, en definir enfoques concretos para lograr el buen funcionamiento del Convenio ―sobre todo del artículo 13(1)(b)― en los casos en que se haya denunciado la existencia de violencia doméstica.

El programa ―así como la selección de ponentes― fue elaborado por un comité directivo representativo de la amplia gama de participantes. Hubo defensores de las víctimas de violencia doméstica y de los padres privados de sus hijos, jueces, Autoridades Centrales, profesionales del derecho, expertos en psicología, investigadores académicos y organizaciones no gubernamentales.

El foro se articuló en diez sesiones sobre diferentes temas y perspectivas relacionados con la intersección entre el funcionamiento del Convenio de 1980 y la violencia doméstica. Cada sesión consistió en un debate por un panel de ponentes con conocimientos o experiencia en la materia, seguido de una ronda de preguntas y respuestas. Durante la sesión 1, los participantes hicieron un balance de los logros alcanzados en sus respectivas jurisdicciones desde el primer foro. La sesión 2 se centró en fomentar una mayor conciencia sobre las consecuencias de la sustracción o retención ilícita y de la violencia doméstica en los niños. En las sesiones 3 y 4, los ponentes profundizaron en el recurso al apoyo, el fomento de una mayor conciencia, mecanismos jurídicos y el acceso a la justicia para prevenir las sustracciones internacionales de niños en situaciones de violencia doméstica. Las sesiones 5, 6 y 7 estuvieron dedicadas a la valoración de las denuncias de violencia doméstica y la determinación de la existencia de un riesgo grave con arreglo al artículo 13(1)(b), la obtención de pruebas de violencia doméstica y las medidas de protección (en relación con el Convenio sobre Protección de Niños de 1996 y otros mecanismos aplicables). En la sesión 8 se analizaron los efectos de las decisiones de restitución y no restitución. Hacia el final del evento, hubo una sesión dedicada a examinar las referencias que han hecho los jueces a la Guía de Buenas Prácticas sobre el artículo 13(1)(b) durante los cinco años que han transcurrido desde su publicación. Durante esta sesión se consideró la posibilidad de actualizar dicha guía. Por último, la sesión 10 consistió en un debate abierto sobre las lecciones aprendidas y los próximos pasos. El programa completo del evento puede consultarse aquí.

La Oficina Permanente elaborará un informe en el que constarán las contribuciones realizadas durante el evento, el cual se transmitirá próximamente a los Miembros de la HCCH y a los participantes. Dicho informe no contendrá conclusiones y recomendaciones, ni valoraciones o comentarios sobre las declaraciones realizadas durante el evento. Será debatido por los Miembros de la HCCH en la próxima reunión del Consejo de Asuntos Generales y Política, que se celebrará en marzo de 2026.

La Oficina Permanente de la HCCH agradece a los Gobiernos de Brasil, Filipinas y el Reino Unido por su generosa contribución económica a la organización del evento.

Para más información sobre este segundo foro, así como sobre el primero, visite la Sección Sustracción de Niños del sitio web de la HCCH.