Cuarta Reunión Mundial de la Red Internacional de Jueces de La Haya

Del 19 al 21 de mayo de 2025 se celebró en Singapur la Cuarta Reunión Mundial de la Red Internacional de Jueces de La Haya (RIJLH), coorganizada por los Tribunales de Justicia de Familia de Singapur y la HCCH. Asistieron más de 50 jueces en representación de 34 Miembros de la HCCH.

La reunión constó de 18 sesiones, en las que participaron expertos de más de 20 Estados. Tras los discursos de apertura, en la primera sesión se presentó un resumen de los principales acontecimientos relacionados con la HCCH y la RIJLH desde la última reunión mundial celebrada en 2018. En la segunda sesión se presentó la situación actual de la RIJLH, y se hizo hincapié en su estructura y en su relación con otras redes judiciales. En la tercera sesión, los participantes debatieron formas de mejorar la comunicación, la cooperación y el apoyo y la asistencia que se prestan los miembros entre sí, mientras que en la cuarta sesión el debate se centró en la relación de los miembros de la RIJLH con las principales partes interesadas a nivel nacional. En las sesiones quinta y sexta se trató el tema de la promoción de las comunicaciones judiciales directas. En la séptima sesión se debatió sobre los procedimientos nacionales y regionales aplicables a los casos comprendidos en el ámbito de aplicación del Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980, en particular con miras a facilitar la celeridad. En la octava sesión, los ponentes presentaron ejemplos de la aplicación de los Lineamientos Emergentes y Principios Generales para las comunicaciones judiciales directas en el derecho interno.

En las cuatro sesiones siguientes se examinó el papel de la RIIJLH en los siguientes ámbitos: promoción y apoyo al uso de los materiales de orientación de la HCCH; determinación de la existencia y aplicabilidad de medidas de protección en el Estado de residencia habitual para lograr el retorno seguro del niño en casos de sustracción internacional; coordinación de cuestiones de competencia (en particular de la transferencia de la competencia) con arreglo al Convenio sobre Protección de Niños de 1996; y facilitación de la obtención de la opinión del niño en un contexto transfronterizo. Durante la decimotercera sesión, los participantes debatieron la posibilidad de comunicar el contenido de las comunicaciones judiciales directas a las partes en una controversia. Por último, en las cinco últimas sesiones la atención se centró en la expansión de la RIJLH, INCADAT, la plataforma segura de la RIJLH, el Boletín de los Jueces sobre Protección Internacional del Niño y posibles temas para futuras reuniones en línea de la RIJLH.

A lo largo de las distintas intervenciones, los participantes ilustraron cómo la RIJLH, creada en 1998, sigue siendo un mecanismo esencial para facilitar la cooperación y las comunicaciones internacionales entre jueces en casos de derecho internacional de familia. Las Conclusiones y Recomendaciones adoptadas durante la Cuarta Reunión Mundial de la RIJLH ya están disponibles en el sitio web de la HCCH en inglés y se publicarán en francés y español próximamente.

Para más información sobre la RIJLH, consulte la sección especializada en el sitio web de la HCCH. Para más información sobre el Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980 y el Convenio sobre Protección de Niños de 1996, consulte las secciones Sustracción de Niños  y Protección de Niños del sitio web de la HCCH.

La Oficina Permanente de la HCCH agradece a los Tribunales de Justicia de Familia de Singapur por su hospitalidad y por todo el apoyo que han brindado para la celebración de este evento.