Pasantía en el área de comunicaciones y divulgación
Ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas para una pasantía en el área de Comunicación y Divulgación en la Oficina Permanente de la HCCH en La Haya, Países Bajos. Se aceptarán candidaturas hasta el domingo, 27 de abril de 2025.
Para postularse, las personas interesadas deberán completar el siguiente formulario en línea y presentar los documentos que se indican a continuación:
- Carta de motivación (de dos páginas como máximo)
- Currículum
- Expediente académico
- Muestra de redacción (p. ej.: un artículo académico) o de contenido divulgativo (p. ej.: una presentación en carrusel para redes sociales, un video, un folleto) que incluya los nombres de usuario de las cuentas pertinentes (en caso de indicar nombres de usuarios, compruebe que las cuentas sean públicas)
- Al menos una carta de recomendación
Todos los documentos deben presentarse en formato PDF y nombrarse de la siguiente manera:
[APELLIDO] [Nombre] [Número de documento] - [Tipo de documento]
Por ejemplo:
PÉREZ Juan 1 - Carta de motivación
PÉREZ Juan 2 - CV
Se invitará a los candidatos preseleccionados a participar en una entrevista con video para evaluar sus cualificaciones y motivaciones.
OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Propósito
La Oficina Permanente de la HCCH busca un pasante a tiempo parcial para el área de Comunicación y Divulgación para ayudar al personal de la HCCH en el desempeño de sus funciones y en su trabajo diario. Es una excelente oportunidad para estudiantes o recién graduados que deseen adquirir experiencia práctica en tareas de comunicación, divulgación, publicaciones y diseño en una organización intergubernamental internacional.
Duración de la pasantía
Lo ideal sería una pasantía de seis meses, con fecha de inicio en julio de 2025, de 20 a 30 horas semanales. Se realizará a distancia, con la posibilidad de trabajar durante un breve período (una o dos semanas) desde la sede de la Oficina Permanente en La Haya. En casos especiales, podría considerarse una pasantía presencial.
Idiomas requeridos
Dominio de inglés, francés o español. Se valorará tener conocimientos de los otros dos idiomas. También se valorará el conocimiento de otros idiomas.
Tareas principales
- Brindar apoyo al desarrollo y a la implementación de la estrategia y las actividades de divulgación de la Organización.
- Redactar y revisar contenidos para publicación en redes sociales, sitio web y otras plataformas de la Organización.
- Asistir en la preparación y el diseño de las publicaciones de la Organización, como manuales prácticos, boletines, folletos o guías sobre temas específicos, el Informe Anual, programas de eventos, invitaciones y otros materiales destinados a captar la atención del público de la Organización.
- Contribuir a la creación de contenido audiovisual, por ejemplo: infografías, presentaciones de diapositivas, videos cortos, podcasts, etc.
- Colaborar con los equipos pertinentes para asegurarse de que los materiales publicados en distintos formatos y plataformas sean coherentes visualmente y de calidad.
- Realizar otras tareas según sea necesario.
Requisitos
- Educación secundaria completa
- Experiencia en la creación y publicación de contenidos para al menos dos de las cuatro plataformas empleadas por la Organización (LinkedIn, Facebook, Twitter/X y YouTube)
- Conocimientos de las aplicaciones de Microsoft 365, en particular Word y PowerPoint
- Se valorará tener experiencia en otras plataformas (Instagram, TikTok, etc.)
- Se valorará muy especialmente tener experiencia en diseño gráfico, en particular en el uso de Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign) o equivalentes
- Se valorará muy especialmente tener experiencia en edición de fotos y videos
- Se valorará muy especialmente tener buena redacción
- Se valorará tener un fuerte sentido estético en el diseño y prestar atención a los detalles en la preparación de materiales visuales e impresos.
Remuneración
La pasantía no es remunerada.
Se recomienda a la persona seleccionada investigar si existen fondos disponibles en su universidad o en otras organizaciones públicas o privadas (p. ej.: becas o programas de pasantías ofrecidos a través de su universidad, subvenciones de fundaciones de investigación).
Sin embargo, si alguna parte de la pasantía se realiza in situ, en la sede de la Oficina Permanente en La Haya, la persona seleccionada podrá ser elegida para recibir un estipendio por la duración de dicho período.
Alojamiento
La Oficina Permanente no puede ofrecer alojamiento a los pasantes, pero la persona seleccionada recibirá un documento con datos útiles para encontrar alojamiento en La Haya si alguna parte de la pasantía se realiza in situ. Cabe señalar que la persona seleccionada deberá, a su llegada, facilitar una dirección a los efectos de su inscripción ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.
Seguro
Los pasantes deben estar cubiertos por un seguro adecuado durante el tiempo que permanezcan en el Estado anfitrión (Países Bajos) a los efectos de la pasantía. Se les pedirá que presenten prueba de ello a su llegada a la Oficina Permanente. La póliza de seguro debe cubrir, por lo menos, gastos médicos y hospitalarios, así como gastos de repatriación al país de residencia.
Política de Pasantías y confidencialidad
Los pasantes deberán observar la Política de Pasantías de la HCCH, de la cual se les entregará una copia antes de comenzar. Los candidatos seleccionados también deberán firmar un acuerdo de confidencialidad y una declaración de conflictos de intereses.
PREGUNTAS FRECUENTES
Puede consultarse una sección de preguntas frecuentes sobre el Programa de Pasantías de la HCCH en este enlace.
Para más información sobre el Programa de Pasantías de la HCCH: [email protected].